La tipografía en el diseño gráfico ha sido siempre un poderoso aliado a la hora de transmitir mensajes. Desde sus inicios en la imprenta Gutenberg la tipografía demostró ser la base de la comunicación gráfica siendo la primera herramienta en ser usada como elemento de comunicación de información tanto en publicidad como en otros medios.

Debido a toda su historia y al poder que ha demostrado tener a la hora de transmitir información podemos encontrar a día de hoy una gran variedad de recursos web en donde descargar tipografías. Debemos de tener en cuenta que cada tipografía ha sido diseñada para un fin específico (muchas de ellas para un único uso) es por esto que a la hora de utilizar una tipografía debemos de saber que transmite y cuál es nuestro objetivo en el mensaje gráfico.

Una tipografía puede actuar a modo de  marca, un distintivo que trae consigo una serie de características que pueden reflejar emociones y otras sensaciones cuando esta interactúa con el receptor del mensaje, es por este motivo por el cual se debe saber qué queremos transmitir y para quién esta dirigido el mensaje. En algunas ocasiones nos podemos encontrar con tipografías únicas creadas para ser la imagen corporativa de una marca, es el caso de los logotipos que tienen una tipografía diseñada explícitamente para su marca.

A la hora de hablar de tipografías debemos de tener siempre presente las bases del mensaje gráfico: legibilidad y funcionamiento. La tipografía debe ser legible para que el mensaje pueda ser trasmitido de una manera eficaz y al mismo tiempo  funcionar dentro del lenguaje gráfico usado sin olvidar cumplir con las características que buscamos representar en nuestro diseño.

Es importante conocer algunas de las características básicas de la tipografía y como interactúa  en el medio gráfico en el cual se encuentra,  por que no es lo mismo usar una tipografía de gran cuerpo (bold) que usar una tipografía de poco cuerpo (light), cada una de ellas transmite algo diferente y tiene un contraste mayor o menor dentro del mensaje. El contraste es un valor fundamental a la hora de realizar una composición tipográfica, se debe establecer una correcta jerarquía tipográfica en base a las necesidades de la importancia de cada parte del texto dentro del diseño siendo lo más correcto el uso de pocas fuentes tipográficas. Si queremos establecer una jerarquía tipográfica correcta se pueden usar algunos conceptos básicos a la hora de trabajar con tipografía, en la fotografía de la parte inferior podemos ver algunas de las jerarquías más usadas a la hora de trabajar texto en diseño. También podemos ver como cada fuente tipográfica trae consigo una serie de características que van a conseguir que el mensaje gráfico “mejore” o “empeore” si es usada de forma incorrecta.

 

Fuente
CreativosOnline